Declaración de la renta: cómo afecta a personas que han estado en ERTE

El próximo 7 de abril comienza la campaña de las declaraciones de Renta, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social en el segundo trimestre de 2020 han estado en ERTE más de 3.411.000 trabajadores/as. Esto implica que personas que normalmente no realizan declaración de rentas por no superar los 22.000 euros brutos anuales, este año 2021 siempre que el segundo pagador en este caso el SEPE, le haya pagado más de 1.500 euros anuales estará obligado a realizar la correspondiente Declaración de Renta. Esto no significa que tendrán que pagar más por tener 2 pagadores, a muchos contribuyentes les podrá salir negativa o declaraciones a 0 pero han de confirmar y enviarla a la Agencia Tributaria. 

Si a este colectivo le sumamos las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital que incomprensiblemente están recibiendo escrito de la Seguridad Social recordando que de acuerdo con el artículo 33.1.f) del Real Decreto-Ley 20/2020 de 29 de mayo tendrán obligatoriamente que presentar anualmente la declaración de rentas de cada uno de los beneficiarios. Podemos asegurar que este año 2021 será el año con más declaraciones presentadas de la historia en la Agencia Tributaria. 

Queremos recordar que la Agencia Tributaria todos los años se ahorran millones de euros porque muchos contribuyentes dan por bueno el borrador y no se benefician de las reducciones o deducciones a las que tienen derecho y que suponen rebajas importantes de impuestos.

Principales errores en la declaración de la renta

Destacamos los principales errores al no incluir en la declaración:

– Cuota sindical.

– Gastos de defensa jurídica contra el empleador.

– Cuotas a colegios profesionales.

– Grado de discapacidad con actividad.

– Hijo/as entre 18 y 25 años que no tienen ingresos superiores a 8.000 euros sin haber realizado la declaración de renta (en muchas ocasiones cuando realiza la declaración de renta, el hijo/a ya la ha realizado, devolviendo cantidad inferior a la que hubiera correspondido de incluirlo en la suya).

– Cónyuge con pequeños ingresos.

– Miembros familiares con discapacidad.

– Donativos.

– Cuotas a partidos políticos.

– Condición de familia numerosa.

– Deducción por maternidad.

– Convenio especial de la Seguridad Social

– Deducciones autonómicas (la mayoría de contribuyentes jamás han analizado si tienen derecho).

-La compensaciones de saldos negativos de años anteriores.

ERTE obligación declaración de la renta

Primeros pasos para una declaración de la renta adecuada

Una vez hayamos comprobado que tenemos la obligación de realizar la Declaración de Renta  por tener 2 o más pagadores y el segundo o restantes pagadores pasan de 1.500 euros anuales, tenemos que analizar el resultado de la Declaración en los pasos a seguir:

Primero

Tenemos que calcular el rendimiento neto (Salario bruto – cuotas Seguridad Social – cuota Sindical – otros gastos reseñados y además hay que restar 2.000 euros por otros gastos distintos de los anteriores).

Segundo

Para el cálculo del rendimiento neto reducido se ha de descontar para contribuyentes con   rendimientos neto del trabajo inferior a 13.115 euros, la cantidad de 5.565 euros, mientras que para los contribuyentes con rendimiento neto entre 13.115 euros y 16.825 euros se le descontará la siguiente cantidad (5.565 – (Renta neta – 13.115) x 1,5). Un contribuyente con un rendimiento neto de 15.000 euros se le descontará (5.565 – (15.000 – 13.115) x 1,5) = 2.737,50 euros. Todos estos cálculos los podemos realizar automáticamente en Cálculo de retenciones 2020 (agenciatributaria.gob.es).

Tercero

Una vez que la Agencia Tributaria nos informe de las retenciones que nos corresponden en el año 2020, le tendremos que restar las retenciones que nos han descontado nuestra Empresa. Podremos adivinar entonces, si ha existido desfase y posiblemente nos toque a pagar cuando realicemos nuestra Declaración de Renta.

Simulación de cálculo

Hemos calculado la simulación de la Renta que la Agencia Tributaria debería realizar tomando como referencia la correspondiente a un contribuyente individual o conjunta con su cónyuge sin ingreso en la Comunidad de Andalucía.

Tabla-cálculo-declaración-renta-ERTE-2021

A este resultado por diferencia le tendremos que descontar la suma de retenciones que nos han descontado en nuestra Empresa y las del SEPE para saber si tenemos que pagar o nos tienen que devolver.

Desde la Sociedad Consultora de Actuarios como todos los años le prestamos asistencia profesional para la realización de la Declaración de Renta. Este año seguimos ofreciendo la posibilidad de realizarla vía telemática o vía presencial con cita previa

Ayuda con Declaración de la Renta

Aquellas personas que deseen que le tramitemos la Declaración, tan sólo tiene que llamarnos al 952 60 60 65 o dejarnos un mensaje en el Whatsapp 667 03 13 14 y nos pondremos en contacto. No se olvide de tener todos los documentos y certificados para verificar que coinciden con los datos que tiene la Agencia Tributaria. Recuerde que a partir del próximo miércoles 7 de abril comienza la campaña. Puede encontrar nuestros datos de contacto haciendo click aquí.

Comparte esta noticia en tus redes sociales ⬇️